
Entrevista a Rocío Márquez, directora de Multiplica Comunicación, consultoría global de comunicación.
Rocío Márquez lleva trabajando en el ámbito de la comunicación y de las relaciones públicas desde hace más de más de 20 años. Es socia y directora de Multiplica Comunicación, una agencia especializada en comunicación estratégica y corporativa por la que han pasado importantes clientes de muchos ámbitos, entre ellos del mundo de la hostería, la restauración, el ocio y los viajes. Desde Vueling hasta la cadena de hoteles Silken han confiado en Rocío y en su equipo para gestionar una comunicación eficaz para amplificar su imagen y las convierta en marcas únicas y reconocidas.
Tuvimos el placer de colaborar con Rocío y su equipo el año pasado en el lanzamiento de un nuevo hotel y nos cautivó su capacidad de trabajo y su visión de la comunicación adaptada a la industria hotelera y turística.
Muchas gracias Rocío por dedicarnos tu tiempo en esta entrevista.
1. De no haberte dedicado al mundo de la comunicación ¿qué te hubiera encantado hacer?
Me atraían mucho también carreras como ciencias políticas, historia, económicas… Creo que hubiera elegido cualquier profesión que requiera de esa vertiente analítica y creativa. Mis fortalezas radican en la intuición y el análisis, por lo que hubiera elegido cualquiera que respondiera a mis inquietudes y enriquecimiento continuo. La monotonía es mi gran enemigo.
2. ¿Crees que un periodista nace o se hace?
Se nace curioso e inquieto, que es condición indispensable para hacerse periodista, y si te acompañan los valores éticos y la profesionalidad en el trayecto te haces buen periodista.
3. ¿Cómo nace tu inquietud por abandonar los medios de comunicación y crear Multiplica Comunicación?
Ni lo busqué, ni sabía que estaba dando el salto a la comunicación. Me ofrecieron la oportunidad de formar parte del gobierno como jefa prensa. Una oferta que combinaban a la perfección mis sueños: Madrid, política y aventura. Ni lo dudé. Gran acierto, descubrí, aprendí, realicé todo sobre la comunicación. En esos años en España no existía la formación académica para ello. Todos veníamos de ciencias de la información.
4. En estos 11 años desde que formarte tu empresa ¿cómo ha cambiado el mundo de la comunicación?
La comunicación siempre ha tenido un posicionamiento diluido entre prensa y marketing… y el cambio es tal que incluso ahora la Comunicación empieza a ser la niña mimada de las empresas. La Comunicación siempre ha estado infravalorada y ahora está ocupando un espacio muy significativo. Por fin nuestra profesionalidad, nuestro análisis, empatía e intuición se valoran y nos escuchan.
Y si me permitís, como ya soy Amiga Única, me gustaría reivindicar lo que no se valora, ni se refleja en la facturación y es lo intangible: una FRASE, una LLAMADA, una ADVERTENCIA. Esa frase es el resultado de la intuición para analizar factores externos, esa advertencia es el resultado de la experiencia y años observando todo lo que nos rodea, una llamada es el resultado de una trayectoria de profesionalidad, de credibilidad y de respeto entre los compañeros de profesión, directivos, políticos, líderes de opinión…
5. ¿Cómo han evolucionado tus clientes desde que empezaste con Multiplica Comunicación?
Hoy nuestros clientes buscan más nuestro asesoramiento para lograr su proyección de imagen de marca y esto pasa por las apariciones en los medios, pero también por mantener una narrativa y una estrategia clara de comunicación a medio plazo que busca más la calidad que la cantidad. Una de las grandes satisfacciones de mi trabajo es ver el cambio radical de un cliente que acude a Multiplica para servicios de prensa y meses después nos piden asesoramiento y confían en nuestras opiniones para temas que van más allá de la comunicación (aunque el fee no cambie, jeje).
6. Desde Multiplica Comunicación prestáis asesoramiento estratégico en el plano de la comunicación y de las relaciones públicas a vuestros clientes, en muchas ocasiones la necesidad de un profesional de la comunicación y de un gabinete de prensa no se entiende ¿puedes explicarles a nuestros lectores dónde radica el valor de vuestro trabajo?
Diría que vamos más allá del propio gabinete de prensa, ayudamos a definir la estrategia de negocio para conseguir los objetivos de cada compañía, adaptando a esos los objetivos de la comunicación a la propia estrategia y anticipándonos a las tendencias propias de cada sector. La reputación y el posicionamiento sólo se logra si están alineados de forma coherente los mensajes que se trasmiten a todos los públicos objetivos, a través de sus códigos de comunicación pero con la misma narrativa. Lo contrario es confuso, es ruidoso y no es comunicación.
7. El peor enemigo de tu trabajo es…
La mediocridad.
8. ¿Y el mejor aliado?
La sinceridad.
9. Define en tres palabras qué es para ti la comunicación de marca.
Credibilidad, coherencia y creatividad.
10. ¿Qué sector consideras que aún tiene mucho por hacer en este sentido?
La política, el sector infraestructura, el energético y, dentro de consumo y servicios, las grandes marcas que destinan gran presupuesto a marketing, publicidad y comunicación. Creo que tienen pendiente integrar esos departamentos y adaptarse a unos consumidores más informados e inteligentes. Eso sí, todos los sectores fallan en la gestión de crisis reputacionales.
11. Entre tus clientes se encuentran importantes proyectos dentro del mundo del turismo, la hostelería y la restauración ¿encuentras diferencia a la hora de trabajar con ellos en comparación con otras marcas de otros sectores?
Es un sector agradecido, creativo y cercano a la hora de trabajar. Y es un sector que le da mucho valor a la comunicación pero aún les falta mucho. El día que el cliente no pidan únicamente el clipping de prensa y el informe de redes mensuales para evaluar los resultados es que de verdad ha entendido el valor de nuestra profesión.
12. ¿Qué restaurante nos recomiendas en la actualidad?
Dspeakeasy, de Diego Guerrero.
13. ¿Y un hotel?
Finca Cortesín.
14. ¿Cuál es el último libro que has leído?
Pues siempre combino dos tipos de lectura: profesional y ocio. Los últimos libros que he leído son La reinvención del New York Times de Ismael Nafría y Londres de Edward Rutherfurd.
15. ¿Una película o una serie de TV que nos recomiendes?
Recomiendo la serie La voz más alta y la película Bohemian Rapsody.
16. ¿Tu disco o canción favorita?
Space Oddity de David Bowie.
17. ¿Tu plato favorito?
Una buena pasta.
18. ¿A que sabía tu niñez? y tu vejez ¿a qué sabrá?
Mi niñez a tierra mojada y mi vejez sabrá a mar.
19. ¿Te gusta cocinar?, ¿cuál es el plato que te gusta más hacer?
No me gustaba y ahora empieza a relajarme. Pero como dice mi hermano, que es chef, tengo sensibilidad para la cocina… eso sí, soy muy poco metódica, nunca sigo una receta. Pero mis amigos y mi familia son muy fans de mis aliños.
20. ¿Tu bebida o cóctel favorito?
Margarita en las rocas.
21. ¿Un vino?
Barón de Chirel.
22. Seguro que tienes muchas anécdotas inconfesables…pero ¿podrías contarnos alguna anécdota profesional?
Tengo tantas que mi equipo ha colgado un corcho en la agencia con mis momentazos…
23. ¿Y alguna anécdota personal?
Soy hiperactiva y tengo mil cosas en la cabeza siempre, tanto que he llevado a mis hijos disfrazados al cole cuando no tocaba o los he mandado al cole en festivo.
24. ¿De que no podrías cansarte nunca?
Del mar y de las risas de mis hijos.
25. ¿Qué es para ti la creatividad?
Una forma de vida.
26. ¿Quién es, para ti, el más grande creativo de los últimos años?
Steve Jobs.
27. ¿Alguien que te haya hecho una especial ilusión de conocer y por qué?
Kofi Annan, Vicente Ferrer, Toni Blair o Shimon Peres… comparta o no sus trayectorias, me impresiona conocer a gente que hace historia y, más aún, que han influido en grandes cambios sociopolíticos.
28. ¿Tienes algún ídolo?
Ídolas muchas, personas que me han inspirado y motivado, sobre todo, en momentos profesionales duros para seguir luchando.
29. ¿Un lugar para perderte unos días y recargar pilas?
Las playas de Cádiz.
30. ¿Una ciudad imprescindible para ti?
Nueva York.
31. ¿Un viaje inolvidable y por qué?
Camboya. Por el aprendizaje cultural y la lección de vida y porque además lo compartí con la persona que quiero.
32. ¿Tu plan perfecto para una noche?
Disfrutar de mis amigos. Me da igual el sitio, prefiero incluso lo menos de moda y lo más sencillo para poder hablar, reírme y recargar pilas.
33. ¿Mar o montaña?
Mar, sin duda.
34. ¿Un color?
Amarillo.
35. ¿Café o té?
Café.
36. ¿Un hobby?
Viajar.
37. ¿Un deporte?
Esquiar.
38. ¿Duermes o sueñas?
Sueño demasiado.
39. ¿Algo nuevo y que te haya sorprendido a ti hacer estos últimos meses?
Yoga.
40. ¿Por qué o de qué conoces a Asesoramientos Únicos?
Curiosa casualidad, hace dos años una buena amiga y gran profesional del sector me los recomendó para un proyecto que estaba empezando junto a mi hermano chef… pero me pilló con cambios estructura de Multiplica y ahí se quedó. Dos años después me llamasteis porque alguien os recomendó. Ha sido súper enriquecedor poder trabajar con vosotros y conoceros de forma más cercana.
41. ¿Nos cuentas algún proyecto en el que estéis trabajando ahora?
Espero no anticiparme pero estamos muy ilusionados con el proyecto de relanzar la marca del artista y diseñador Cristian Zuzunaga. Es un proyecto que me ha enamorado, para diseñar la estrategia con el artista, donde empiezas con todo el equipo de negocio de forma alineada y el cliente te dice que le interesa mucho más nuestra visión estratégica integrada con la narrativa, los puntos de ventas, la reputación online o la sinergia con marcas y hoteles.
42. ¿Cuál es tu ultimo sueño cumplido y otro por cumplir?
Mi sueño cumplido, que se cumple día a día, son mis hijos. Por cumplir, a nivel personal es dar la vuelta al mundo y a nivel profesional sueño con que la comunicación tenga un sillón en todos los comités de dirección.
43. Hablando de futuro, ¿con qué cliente te gustaría trabajar?
Con clientes que apuesten por un turismo de calidad, que el lujo sea la experiencia del destino, que apuesten por ese cliente que quiere viajar y conocer de otra forma, que quiere sentir, vivir, disfrutar, conocer el mundo. Y España tiene mucho mas que ofrecer que el turismo de sol y playa.
44. Según tu criterio, ¿cómo ha afectado a la comunicación la llegada de las redes sociales?
La transición ha sido complicada para los clientes pero ha sido muy positiva para nuestra profesión. Al principio a los clientes les costó entenderlos pero con el tiempo han comprendido que las redes sociales deben dirigirse desde los departamentos de comunicación porque somos los que escuchamos, observamos y analizamos cómo se mueve, cómo se informa al consumidor.
45. Desde tu punto de vista, para poder forjar una marca sólida a nivel de comunicación ¿cuál crees que es el medio imprescindible?
Para una gran marca que va al gran publico la tele sigue siendo el medio principal, aunque le queda muy, muy poco. Pero es imprescindible que la bajada a los diferentes soportes: prensa, online, redes, newsletter, eventos, etc. esté estratégicamente diseñada y también a todos sus públicos objetivos, inversores, emplelados, proveedores…
46. ¿Cómo ayuda Multiplica a un cliente a encontrar a sus cliente a través de la comunicación?
No hay un CÓMO , hay muchos cómos, para lograr un óptimo resultado al QUÉ que nos plantea cada uno de los clientes. Esa personalización, junto a la cercanía, credibilidad, profesionalidad y agilidad, es el propósito de Multiplica.
47. ¿Hacia dónde crees que evoluciona el sector de la comunicación?
Por un lado, la comunicación para grandes marcas formará parte de la tendencia actual del sector, es decir tenderá a a ser absorbida por la concentración de compañías internacionales de publicidad, marketing, big data, plan de medios, digital etc.
Por otro, se fortalecerán las consultoras de comunicación que se dediquen en exclusiva a ello, incluso aumentará la demanda de nuestros servicios en sectores no habituales como el mundo jurídico y el regulatorio. No para dar visibilidad a sus firmas, sino como proveedor experto que implemente acciones con sus clientes. En una sociedad hiperconectada, conocer, intuir o influir en la opinión publica, es un gran valor.
Te agradecemos mucho que hayas querido compartir este tiempo con nosotros.